PREMIOS BMI LATINO 2023

En días pasados, tuvimos la visita del Director de la revista PRODU, Richard Izarra, en nuestras oficinas
en Los Angeles. Richard y Maximo Aguirre charlaron acerca de la industria, nuestra librería de musica
ALVANI Tunes y los mercados de publicidad de Latino America.
PRODU es la revista digital líder en la industria de la Publicidad y medios de comunicación en el Mercado
hispano de Estados Unidos y en Latino América. ALVANI Tunes Music Library es un patrocinador
permanente en la revista, a través de la cual llega con su música a los usuarios de los territorios
mencionados.
Este martes 15 de marzo se efectúo de manera presencial en la ciudad de Beverly Hills California, los premios
BMI Latino 2022.
Entre los premios otorgados por alta difusión en los medios, nuestra editora Maximo Aguirre Music Publishing, Inc.
Se hizo acreedor de varios premios como administrador de las siguientes obras:
ELEGISTE UN ERROR
AUTORES: EDGAR BARRERA Y HORACIO PALENCIA
EDITORA: LGA MUSIC PUBLISHING
PARA QUE ME LAS DISTE
AUTORES: MARCO ANTONIO FIGUEROA Y ERICK ARAGÓN
EDITORA: LGA MUSIC PUBLISHING
DE TI ME ENAMORE
AUTORES: OLIVER OCHOA Y RUBEN ASTORGA SALAZAR
EDITORA: LGA MUSIC PUBLISHING
Los Premios Latinos BMI los organiza Broadcast Music Inc. (BMI) entidad de gestión de derechos de autor por ejecución pública.
En el evento se hiso un reconocimiento (el “BMI President’s Award”) al dúo puertorriqueño Wisin & Yandel, por su destacada carrera y su aportación a la música Urbana y en ese mismo acto deslumbraron el escenario del Hotel Beverly con una presentación super dinámica de sus más grandes exitos
El productor y compositor de música urbana Tainy, destacado por colaboraciones con Bad Bunny, Kali Uchis y Rosalía, entre otros, cantantes Gano el premio de Compositor del Año.
El premio a la Canción Latina Contemporánea del Año se otorgó al gran éxito internacional “Callaíta” por Tainy, Víctor Cabrera “Tunes”, Félix Ortiz “Zion” y Francisco Saldaña “Luny”, mientras que Ozuna gano en la categoría compositor del año en el latino contemporáneo
Mientras que en el regional mexicano, “De Los Besos Que Te Di” de Edgar Barrera y Jose Esparza se corono como Canción Regional Mexicano del año y Horacio Palencia Gano Como Compositor del año en el regional mexicano
CHEMA RAMOS JR LISTO PARA COMPETIR EN EL FESTIVAL VALLENATO 2022 POR EL PREMIO «REY DE REYES»
La fundación Festival de la Leyenda Vallenata anunció recientemente que la realización del 55° Festival de la Leyenda Vallenata se hará de manera presencial en sus fechas tradicionales, después de aplazamientos e interrupciones de los dos años anteriores, definiendo que esta edición se llevara a cabo del 26 al 30 de abril de 2022, resaltando en esta edición de la realización del concurso Rey de Reyes y el homenaje a Jorge Oñate, ‘La Leyenda’.
Con el ingrediente de que se realizara el Quinto “Rey de Reyes”, que solo se realiza cada 10 años con la competición entre ganadores en festivales anteriores del premio a nivel profesional, “Rey Del Vallenato”, Un amigo de Alvani Tunes, José María “Chema” Ramos Navarro mejor conocido como “Chemita Ramos Jr.” Se apresta para entrar en esta competición especial con la firme determinación de ganarlo y poner elevar mas alto el legado.
Chemita Jr., Ganador del Rey del Vallenato # 33 en el 2000, es el 3ro de la dinastía de acordeoneros “Chema Ramos”, ya que es hijo del también “Rey del Vallenato” # 10º en 1977 Jose Maria “Chema Ramos” Rodriguez y nieto del destacado Jose Maria “Chema Ramos” Rojas compañero y contemporáneo del maestro Rafael Escalona.
El Festival de la Leyenda Vallenata es el certamen musical más reconocido de Colombia, se celebra anualmente en la ciudad de Valledupar, la capital del departamento del Cesar, a finales de abril o principios de mayo, Participan infinidad de artistas y es organizado por la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, la cual vela por la defensa y difusión de las expresiones folclóricas y populares que rodean la música vallenata. En el festival se efectúan competiciones en diferentes categorías y modalidades a nivel profesional y amateurs entre paseo, merengue, son, puya, el género de la piquería, ejecución de instrumentos relacionados como acordeón, caja vallenata y guacharaca y de otras expresiones artísticas como la poesía campesina, cuentos, leyendas, mitos, tradición oral, expresiones literarias, socioculturales y artísticas asociadas al vallenato.
El evento de este año , cuenta ya con el visto bueno de las autoridades, empresas, entidades, patrocinadores, medios de comunicación y participantes.
DATOS BIOGRAFICOS DE CHEMITA jr.:
José María Ramos Navarro nació en Urumita Guajira el 11 de enero de 1971. Sus padres José María “Chema” Ramos, también Rey Vallenato en el año de 1977 y Enilda Mercedes Navarro. Nieto del conocido músico “Chema” Ramos. Comenzó a tocar acordeón a los 17 años de edad. Participó en los Festivales Vallenatos en la categoría de Acordeoneros Aficionados de 1994 ocupando el segundo lugar.
En 1996 participó también en esta categoría ocupando el tercer puesto y en 1999 se presenta en la Categoría Acordeoneros Profesionales donde ocupa el tercer puesto. Ha hecho grabaciones al lado del cantante Fabián Corrales donde impuso éxitos de la talla de “La Consentida”, “Si no me importaras”, “Somos los dos” y “La modelo” entre 1997 y 1998.
En el Festival de la Leyenda Vallenata del año 2000 se presenta a concursar nuevamente con la ilusión de coronarse Rey Vallenato, pasa todas las eliminatorias y llega a la gran final a disputar el título frente a Harold Rivera Febles quien había le había superado el año inmediatamente anterior al ocupar el segundo puesto y quien se mostraba como el próximo Rey, Samuel Ariza, Álvaro Meza y Ever José Paternina.
A la tarima Francisco “El Hombre” subieron los cinco con la ilusión y la misma posibilidad de ser Rey Vallenato, pero la suerte y la creatividad acompañaron a “Chema”, quien interpretó magistralmente los cuatros Aires vallenatos para convertirlo en el Rey Vallenato del 2000, relegando nuevamente a Harold al segundo lugar.
Mas…
Chemita Ramos Jr. Rey Vallenato del año 2000 se alista a participar en el 50° Festival Vallenato
https://portalvallenato.net/chemitaramos/
Foto Slider Fuente: diariolalibertad.com
El carismático y popular cantante de música regional mexicana, Saul “El Jaguar” Alarcón, anuncio el lanzamiento de su próximo sencillo “Dime Que Paso” con acompañamiento de Banda Sinaloense.
El tema de la autoría de Javier Zazueta Larrinaga (Maximo Aguirre Music Publishing) y Juan Jose Leyva Higuera (Alvani Music Publishing) se estrena el Viernes 14 de Enero.
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata definió la fecha del 55° Festival de la Leyenda Vallenata que se
llevará a cabo del 26 al 30 de abril de 2022, teniendo la connotación de Rey de Reyes y el homenaje a Jorge Oñate, “La Leyenda”.
El Festival de la Leyenda Vallenata, es el certámen musical más reconocido de Colombia.
Se celebra en la ciudad de Valledupar, la capital del departamento del Cesar.
Participan infinidad de artistas, principalmente músicos y bailarines.